Después de leer El corazón delator, a muchos os ha interesado el autor, así que aquí os cuelgo algunas cosas sobre él:
Una página con relatos del autor. Os recomiendo, para empezar: El gato negro y El entierro prematuro.
Algún vídeo, pero os aseguro que no es lo mismo que leerlos, y menos compartiéndolos con otros... ¿o no se puede crear un buen ambiente al leer estos relatos, por ejemplo, en clase?
EL CORAZÓN DELATOR (mirad en Youtube, hay muchas versiones y muy variadas, yo he elegido alguna):
-Una versión un poco modificada de El corazón delator, el que hemos leído en clase:
Si a alguien le apetece escuchar (sin vídeo), es bastante buena versión una que hicieron en Radio Nacional. Está en dos partes: parte 1 y parte 2
-EL CUERVO, versión de Los Simpsons (hay varios textos de Poe en la serie)
Si alguien encuentra algún enlace interesante sobre textos de Poe, los comentarios son todos vuestros.
Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas
5 de mayo de 2010
25 de abril de 2010
Palabras para Julia...
...pues la verdad es que, muchas veces, eso de "leer poemas" no está tan mal... Un ejemplo es el que leímos el otro día en clase: "Palabras para Julia", de J. A. Goytisolo. Lo cierto es que este poema tiene tanta fuerza que, en momentos difíciles, puede ayudarnos a levantar el ánimo y a que sigamos luchando por conseguir lo que queremos... ¿o no?
Aquí cuelgo varias versiones musicales del poema, todas ellas muy distintas. PODÉIS VOTAR LA QUE MÁS OS GUSTE a través de la ENCUESTA que hay A LA DERECHA.
¿Créeis que LO QUE DICE EL POEMA (el contenido) pega con TODO TIPO DE MÚSICA?
Versión "flamenco", de Kiko Veneno.
Versión "clásica", de Paco Ibáñez.
Versión "Ska", de Muchachito Bombo Infierno.
Versión "rock", de Los Suaves.
Aquí cuelgo varias versiones musicales del poema, todas ellas muy distintas. PODÉIS VOTAR LA QUE MÁS OS GUSTE a través de la ENCUESTA que hay A LA DERECHA.
¿Créeis que LO QUE DICE EL POEMA (el contenido) pega con TODO TIPO DE MÚSICA?
Versión "flamenco", de Kiko Veneno.
Versión "clásica", de Paco Ibáñez.
Versión "Ska", de Muchachito Bombo Infierno.
Versión "rock", de Los Suaves.
17 de diciembre de 2009
POEMA-ADIVINANZA
Con toda la nieve que ha caído estos días y que -afortunada o desafortunadamente- ha suspendido nuestras clases, aquí os cuelgo un poema que tenéis que intentar interpretar. ¿Por qué el autor dice lo que dice? ¿Qué situación puede producir en el autor esa impresión?
Crepúsculo, Albuquerque, Invierno por Ángel González
No fue un sueño,
lo vi:
la nieve ardía.
No fue un sueño,
lo vi:
la nieve ardía.

26 de noviembre de 2009
SI ME QUIERES, ¡QUIÉREME ENTERA!
Con motivo del Día Contra la Violencia de Género (25 de noviembre), os cuelgo un bonito poema que seguro que recordáis del año pasado ("El amor también se lee...") y un enlace a un vídeo de Bebe (que quizás también conozcáis). No hablan de maltrato, pero sí de mujeres, de retos, de ilusiones, de igualdad, de fuerza...
Si me quieres, quiéreme entera,
no por zonas de luz o sombra...
Si me quieres, quiéreme negra
y blanca. Y gris, y verde, y rubia,
y morena...
Quiéreme día,
quiéreme noche...
¡ Y madrugada en la ventana abierta!
Si me quieres, no me recortes:
¡ Quiéreme toda... O no me quieras!
Dulce María Loynaz
El vídeo de la canción "Ella" de Bebe: aquí
Si os apetece curiosear sobre el tema (entre otras cosas el texto que hemos leído en clase está aquí), podéis pinchar también aquí
Si me quieres, quiéreme entera,
no por zonas de luz o sombra...
Si me quieres, quiéreme negra
y blanca. Y gris, y verde, y rubia,
y morena...
Quiéreme día,
quiéreme noche...
¡ Y madrugada en la ventana abierta!
Si me quieres, no me recortes:
¡ Quiéreme toda... O no me quieras!
Dulce María Loynaz
El vídeo de la canción "Ella" de Bebe: aquí
Si os apetece curiosear sobre el tema (entre otras cosas el texto que hemos leído en clase está aquí), podéis pinchar también aquí
15 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)