Mostrando entradas con la etiqueta actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades. Mostrar todas las entradas

9 de junio de 2010

II CONCURSO DE MICRORRELATOS

Con un poco de retraso pero, por fin, ya tenemos a los ganadores del II Concurso de Microrrelatos del IES Joaquín Costa. Esta vez la condición era que empezase por... "¡No me lo podía creer!"

Felicidades a todos los ganadores, y gracias a todos por vuestra participación.

PRIMER PREMIO: Alegría, de Paula López, 2º ESO-C

MENCIONES:
Cristina Badic, 3º ESO- B
Eva Julián, 2º ESO-B
Sara Serrano, 3º ESO-A

Alegría

¡No me lo podía creer! Crecía y crecía a una velocidad espantosa. Lo veía crecer a la tenue luz de una pequeña bombilla que se encendía y apagaba, mas no importaba, éste seguía creciendo y creciendo y creciendo... Sonó un timbre, pero seguía creciendo hasta sonar un segundo timbre. ¡Ahora sí que no me lo podía creer! Lo saqué del horno y quedó precioso.

Paula López, 2º ESO-C


Mi gran secreto

No me lo podía creer; me dijeron que era el día, el día en el que la muerte venía a por mí. Recapacitando, decidí desvelar todos los secretos que me reconcomían la mente. Decidí empezar por el secreto de la amante de mi padre, el cómplice jardinero de mi madre, el embarazo de mi hermana mayor y, mi gran secreto, que cambiaría todo y mucho. Cité a todos en el salón. Y... mi gran secreto... En el momento en el que comencé a hablar, caí desplomada sobre la alfombra.

Cristina Badic, 3º ESO- B


Lo encontré

¡No me lo podía creer! Después de tanto buscar, estaba ahí, justo debajo d ela mesa.

Eva Julián, 2º ESO-B


El gato

No me lo podía creer. Esta mañana el gato ha abierto la jaula. El cuerpo estaba en el suelo. El loro aún no ha vuelto.

Sara Serrano Arnal, 3º ESO-A

1 de junio de 2010

Soluciones ejercicios


Aquí os cuelgo las soluciones de los ejercicios para practicar antes del examen. Están todos los de la página 185.
Ánimo en el estudio.

11 de marzo de 2010

REPASO ANTES DEL EXAMEN

Aquí os cuelgo un enlace con ejercicios para practicar sintaxis (con soluciones). Si tenéis dudas, dejad comentarios. Tenéis que pinchar en Ejercicios (oración simple).

He puesto un nuevo contador de visitas (abajo del todo del blog) donde podéis ver, no sólo cuántas personas se han conectado, sino desde qué países. Chicos, chicas, nos visitan desde Chile, Colombia, Argentina, EEUU...

8 de enero de 2010

EXPERTOS - Segunda Fase: la entrevista

Después del esfuerzo y trabajo realizado, iré colgando por aquí el resultado de la Segunda Fase de nuestras Recetas de Escritura 2.

Como no quiero que nadie se sienta incómodo, sólo colgaré aquellas que vosotros me autoricéis. Gracias por vuestro esfuerzo y felicidades por vuestro trabajo.

EL HIP-HOP


LOS TOROS


EL ALCOHOL


EL TABACO


LOS VIDEOJUEGOS



LA ESCOLIOSIS

18 de diciembre de 2009

¡ME GUSTA!

¿A quién no le gusta hablar de lo que le gusta? Eso mismo tenéis que hacer durante estas navidades, escribiendo un texto en el que expreséis todo aquello que os apetezca. Hemos visto hoy en clase varios ejemplos, pero para quien quiera volver a verlos, así como para quienes han quedado atrapados en la nieve y no han venido a clase, aquí está en enlace con los textos.

Y tanto "me gusta", tanto "me gusta", que os coloco el vídeo tan conocido de Manu Chao: Me gustas tú.

5 de diciembre de 2009

PRACTICAR ANTES DEL EXAMEN

Para quienes no acabáis de entender bien, queréis mejorar o practicar un poco más la parte de GRAMÁTICA (la que parece que más os cuesta), os recomiendo:

-Mirar los enlaces que os he recomendado antes, donde había explicaciones y actividades.
-Entrar en las siguientes páginas de teoría y, sobre todo, de ACTIVIDADES:
También os recuerdo que os di una fotocopia (a los que queríais practicar más) sobre análisis de sintagmas. Podéis hacerla igualmente y plantear aquí las dudas.

Si surgen más dudas, preguntad en esta entrada, y cualquier otro compañero o yo misma podemos resolverlas.

¡Buen puente!

4 de diciembre de 2009

RECETAS DE ESCRITURA 2: EXPERTOS


Ya hemos comenzado con las Recetas de Escritura 2, en este caso sobre la EXPOSICIÓN (basada en actividad de Lourdes Domenech).

Primero trabajamos las características del texto expositivo y vimos varios textos de ejemplo (un documental sobre el lenguaje de los jóvenes, textos escritos sobre la conquista del Polo Sur o sobre una expedición a la Caldera de Luba, en Guinea).

Después escribisteis, por parejas, vuestros propios textos sobre temas variados que os interesaban: el cine, los toros (¡cómo no!), la escoliosis, la anorexia, la música, el hip-hop...

Ahora nos toca practicar la exposición de forma oral, en forma de entrevista. Realizaremos un programa de televisión en el que, por parejas, uno será el entrevistador y otro será el experto entrevistado (experto en el tema que trabajasteis previamente).

Como en clase no nos ha dado tiempo a ver muchos VÍDEOS de la misma actividad realizada por otros alumnos, aquí os cuelgo los enlaces de algunos de ellos:

-La equitación.
-Halloween
-El síndrome de Down

Espero que salgan tan bien que os animéis a que los colguemos aquí. Si no queréis, ¡el mundo se lo perderá! :D Lo pensaremos. De momento, ¡a trabajar!

1 de diciembre de 2009

¿TIENES ARGUMENTOS PARA CONVENCERME?

Ya hemos terminado de ver todos los tipos de texto: narrativo, descriptivo, dialogado, expositivo y argumentativo.

Como sabéis, los textos argumentantivos pretenden convencer al receptor; exponen una tesis y la defienden utilizando argumentos de distinto tipo. Eso voy a hacer yo ahora mismo:

Deberíais entrar en esta página de Internet con actividades y teoría sobre la argumentación:


Así mejoraréis, porque me he dado cuenta de que os cuesta bastante encontrar la tesis y los argumentos en los textos.
Aunque la voz que se escucha en el enlace no es muy agradable, las actividades son interesantes y las explicaciones son muy claras.
Si entráis y practicáis, lo entenderéis mejor y así el examen de la semana que viene os saldrá maravillosamente bien.

...y creo que ya son suficientes argumentos... ¡ánimo!