Mostrando entradas con la etiqueta gramática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gramática. Mostrar todas las entradas

11 de marzo de 2010

REPASO ANTES DEL EXAMEN

Aquí os cuelgo un enlace con ejercicios para practicar sintaxis (con soluciones). Si tenéis dudas, dejad comentarios. Tenéis que pinchar en Ejercicios (oración simple).

He puesto un nuevo contador de visitas (abajo del todo del blog) donde podéis ver, no sólo cuántas personas se han conectado, sino desde qué países. Chicos, chicas, nos visitan desde Chile, Colombia, Argentina, EEUU...

5 de diciembre de 2009

PRACTICAR ANTES DEL EXAMEN

Para quienes no acabáis de entender bien, queréis mejorar o practicar un poco más la parte de GRAMÁTICA (la que parece que más os cuesta), os recomiendo:

-Mirar los enlaces que os he recomendado antes, donde había explicaciones y actividades.
-Entrar en las siguientes páginas de teoría y, sobre todo, de ACTIVIDADES:
También os recuerdo que os di una fotocopia (a los que queríais practicar más) sobre análisis de sintagmas. Podéis hacerla igualmente y plantear aquí las dudas.

Si surgen más dudas, preguntad en esta entrada, y cualquier otro compañero o yo misma podemos resolverlas.

¡Buen puente!

20 de noviembre de 2009

¿Quién dijo IMPOSIBLE?

He aquí, los deberes que me ha mandado 2ºESO-C. Una oración en la que el verbo tenga 20 complementos, ¡nada menos! y la oración, creo, se entiende bastante bien. Sin embargo, está claro que ¡no es natural hablar así!

Hoy por la mañana, a las doce, en mi casa, en Zaragoza, sentada e inspirada, con boli y papel en mano, en pijama y tranquilamente, les he escrito a mis alumnos, para el blog, una oración con veintitantos complementos como deberes, sin diccionario, sola, sin temor, alegremente, sin televisión, con música de fondo y concentrada.

Repito enumerando complementos:
Hoy(1) por la mañana(2), a las doce(3), en mi casa(4), en Zaragoza(5), sentada (6), inspirada(7), con boli y papel en mano(8), en pijama(9) y tranquilamente(10), les(11) he escrito a mis alumnos(13), para el blog (14), una oración con veintitantos complementos(15) como deberes(16), sin diccionario(17), sola (18), sin temor(19), alegremente(20), sin televisión(21), con música de fondo(22)y concentrada(23).


Ahora os recuerdo uno de vuestros deberes "retrasados": enviarme a cuentistadelengua@gmail.com las Recetas de Escritura 1. Si no las enviáis, ¡no podremos leerlas! Y muchas de ellas merecen la pena ser leídas. Así que hale, hale, ¡a enviar!


18 de noviembre de 2009

CLASE PARTICULAR: SUJETO Y PREDICADO

Para quien no sepa muy bien lo que es: SUJETO, PREDICADO, CONCORDANCIA, o tenga problemas para analizar una oración, aquí os cuelgo un vídeo muy didáctico, como una clase particular (pero gratis).

El video lo he "copiado" (sí, sí, las profesoras también nos copiamos, ¡pero diciendo de quién!) del blog de mi compañera Carmen, que muchos conocéis. Podéis entrar a curiosear su blog de 3º ESO (tenéis el enlace en la columna de la derecha, o podéis pinchar aquí).



Atención: en el vídeo llaman Adyacente (Ady) a lo que nosotoros llamamos, de momento, "complemento". Es lo mismo, no os preocupéis.

17 de noviembre de 2009

CLASES DE PALABRAS (CON HUMOR)

Os presento un vídeo de un programa de Antena Aragón: "Curso de Oregonés para foranos" (un curso de aragonés para "extranjeros"). Como vais a ver, incluso en la tele han cometido un gran error, que vosotros podéis solucionar:

El presentador habla de "pronombres demostrativos" pero en los ejemplos hay casos que NO son PRONOMBRES sino ADJETIVOS DETERMINATIVOS. ¿Alguien puede decir algún ejemplo del vídeo? ¿Os atrevéis a corregir lo que dicen en la tele? :D ¡Confío en vosotros!

Actividades de refuerzo: clases de palabras.
Para el que quiera practicar un poco más en las clases de palabras, aquí os cuelgo unos enlaces (cuidado que en algunos sitios hacen un único tipo de palabras con los artículos y los adjetivos determinativos -y los llaman "determinantes" o "determinativos"-).
  • Actividades clases de palabras: esta página y esta otra.
  • Actividad sobre pronombres: aquí.
  • Actividad sobre adjetivos y adverbios: aquí.
  • Actividad sobre preposiciones: aquí.
Si queréis que os cuelgue más actividades de cualquier cosa, avisad.